¿Cuál es el peso adecuado para una página web?

¿Cuál es el peso adecuado para una página WEB?


Podrás averiguar el peso de tu sitio web en unos pocos pasos. Solo tienes que añadir la URL de la página a analizar y hacer clic en “Enviar”. En seguida, la herramienta se pondrá a trabajar y te dirá el peso de tu web.

En lo personal recomendamos esta pagina para medir el peso de tu WEB.

  1. https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es


Hay muchos factores que afectan al peso o tamaño de tu página web pero antes de seguir con esto  empecemos con lo básico.

¿Cuál es el peso adecuado para una página web?

La respuesta rápida es cuanto menos mejor.
Lo ideal sería menos de 1 Mega.

Lamentablemente no podemos ponerla a comer verduras y pollo a la plancha como nosotros pero sí podemos hacer otras cosas.

Hacer un uso adecuado de las imágenes.

Piensa que si en un artículo metes 10 imágenes y cada una pesa 100kb, pues ya has superado la cifra de 1 Mega y eso sin contar con el resto de los componentes de la web pero además de eso deberías de usar imágenes en tamaño adecuado.

Te recomendamos que aprendas todo lo posible sobre las miniaturas de WordPress y como te ayudan a usar tamaños adecuados además de ello y como te he explicado antes, debes de optimizarlas todo lo que puedas.

Piensa en el uso de Lazy Load

Lazy Load es una función que sirve para que las imágenes se carguen cuando el usuario hace scroll.
Osea que hasta que no llegas hasta donde está las imágenes, esta no se ve esto hace que baje mucho el peso de la web.

Pero también puede crear una mala experiencia al usuario si no se usa correctamente o dependiendo de los plugins y funciones que se usen pero es buena idea que la pruebes y veas si te interesa.

Puedes usarla instalando plugins que hay para ello como Lazy Load o algunos que ya la incorporen como WP Rocket.

Instala solo los plugins necesarios.

¿Sabes que cada vez que instalas un plugin, se cargan archivos CSS y JS?

Pues sí.

Y aunque no estés usando ese plugin en ese momento o en esa página, esos scripts se cargan aumentando el peso de tu página web lo ideal sería controlar en qué páginas ejecutar o no cada plugin, pero eso es un engorro para quien no tiene conocimientos avanzados.

Recuerda esto:

  1. Optimiza las imágenes al máximo.
  2. Lazy Load puede ayudarte con ello.
  3. Evita usar plugins o scripts externos que no sean necesarios.
  4. Google AMP es magnífico para los post de tu blog.
  5. Y para terminar, la compresión Gzip baja mucho el peso de tu web, así que habla con tu hosting.


Paginas para medir el peso de tu WEB.

  • https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/?hl=es
  • https://tools.pingdom.com/
  • http://yslow.org/
  • https://gtmetrix.com/
  • https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/web-developer/

info@subcod.com
www.subcod.com
+593 989076292

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es una API y para qué sirve?

¿Que es, como funciona y para qué sirve la Memoria Intel Optane ?