¿Qué es Hosting y Dominio?


SUBCOD
www.subcod.com
Hoy en día los correos corporativos y sitios web pasaron de ser una opción complementaria de un negocio a convertirse en la principal ventana de publicidad en todo negocio, sin importar el rubro. Y es que con la gran actividad que tienen las personas hoy por hoy en internet, si un negocio no tiene una presencia online simplemente no existe.
¿Que es el Dominio?
En internet todo parte desde el dominio, el dominio es el nombre que tendrás tú o tu marca en internet, es un nombre por el cual las personas te reconocerán, este nombre lo deberás elegir tu, obviamente que pondrás tu nombre o el de tu marca como dominio.
Si tu marca o empresa se llama “Animoral SA” tu dominio se podría llamar “animoralsa.com” o como a ti te parezca mejor.
Ahora ya sabes que el dominio es tu nombre o el de tu empresa en internet con el cual los
Los dominios están divididos en 2 partes:
·         Nombre: Es el nombre que le colocarás a tu dominio, puedes poner el que más te guste pero recuerda siempre revisar primero si el dominio que quieres está libre o ya lo usa otra persona, de ser así tendrás que pensar en otro nombre.
·         Extensión: Las extensiones nos sirven para indicar el giro de nuestro sitio web, por ejemplo si es una comunidad se usa “.net”, si es una organización sin fines de lucro “.org”, si es un sitio empresarial “.com”, además existen dominio regionales para indicar a qué país pertenecen, por ejemplo un sitio web peruano puede usar “.pe” o “.com.ec”, etc.
El “www” de los Dominios
El “www” que suelen figurar en los dominios y que mucha gente quiere tener en sus propios dominios, no forma parte del dominio como tal y cualquier dominio puede tenerlo, eso es solamente un registro CNAME que hace que el “www” funcione como si fuese el dominio principal.
Si quieres tener el “www” en tu dominio y no sabes como, habla con tu proveedor de dominio para que te explique como hacerlo, es muy fácil y es gratis.
Recomendaciones para Comprar un Dominio
Si es la primera vez que vas a comprar un dominio aquí hay una serie de recomendaciones que te ayudarán a tener el dominio perfecto para ti o tu marca:
·         Haz una lista de posibles nombres para tu dominio de por lo menos 5 nombres.
·         Recuerda que los dominios están ocupados solo si tienen la misma extensión que tu quieres usar, si quieres que tu dominio se llame “mimanzana”, puede que el .com esté ocupado pero no el .net o .pe, así que tienes alternativas para usar.
·        Usa nombres cortos y fáciles de recordar, así las personas sabrán cómo acceder a tu sitio fácilmente ya que se saben el nombre y lo escribirán directo en el navegador.
·        No uses tildes en tu dominio, habrán personas que se equivocarán al escribirlo y perderás esas visitas, solo usa letras y números si es necesario.
·        Utiliza nombres relacionados a tu marca y si es posible que sea una palabra muy solicitada por tus clientes, por ejemplo si vendo manzanas y mis clientes buscan como comprar manzanas por internet, un buen dominio sería compratumanzana.com
·         No gastes más de la cuenta, los dominios de primer nivel (son los dominios que no especifican la región o país, tales como .com, .net, .org, .biz, etc) cuestan entre $15y $20 USD, nosotros ofrecemos dominios a $12USD aquí puedes comprar tu dominio y te ayudamos a administrarlo.
¿Que es el Hosting?
Ahora ya registraste tu dominio, pero hay un problema, cuando intentes acceder a tu dominio por el navegador no va a cargar nada, esto es porque el dominio solo es tu nombre en internet y su trabajo es mostrar en el navegador los archivos de tu web, pero esos archivos necesitan estar en algún lado, sino como sabrá el dominio que cosa mostrar.
Es aquí donde entra al juego el Hosting, y es que el hosting (palabra en inglés que significa hospedaje) es ese espacio en internet donde alojarás los archivos de tu web, tales como imágenes, texto, documentos html y css, vídeos, pdfs, etc.
Ese espacio es un espacio determinado dentro de un servidor o computador (CPU) que está configurado para alojar a los sitios web.
Piensa en el hosting como si fuese tu USB online, allí puedes guardar todo lo que quieras (siempre que el espacio te lo permita) y cada vez que alguien escribe tu dominio en el navegador, el dominio se enlazará con el hosting y mostrará su contenido.
Recomendaciones para comprar un Hosting
Imagina que quieres alquilar un local para tu negocio, las cosas que buscas en ese local son un espacio grande, que esté en un centro comercial muy concurrido, que tenga buena seguridad, etc.
En el caso del hosting es exactamente igual, tienes que elegir un hosting que cubra tus necesidades, sobre todo en cuanto a espacio, transferencia mensual, soporte técnico, velocidad y seguridad se refiere.
Por ejemplo si tienes un blog o sitio web en wordpress, lo mejor sería que busques un hosting para wordpress ya que tienen los requerimientos necesarios para que tu wordpress funcione de lo mejor, a partir de allí evalúa el soporte técnico, la cantidad de espacio para alojar tus archivos, etc.
Conclusión
El hosting y dominio a pesar de ser dos cosas distintas, son dos cosas que están siempre juntas, uno necesita del otro para funcionar y es por eso que mucha gente los confunde o tiene un concepto equivocado de lo que es.
Ahora tu ya sabes que es exactamente cada uno, como se diferencian, lo importante que es saberlos elegir y lo necesarios que son el uno del otro.

Contáctenos en:
Mail:             info@subcod.com
Fono:           (+593) 0989076292
web:             www.subcod.com
Dirección    Juan Hildalgo y Francisco Roman #77 Quito-Ecuador.
Hosting y Dominios
Quito Ecuador.
www.subcod.com
+593 0989076292

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Cuál es el peso adecuado para una página web?

¿Qué es una API y para qué sirve?

¿Que es, como funciona y para qué sirve la Memoria Intel Optane ?